|
 |
 |
 |
CURSO EN EQUIPOS DE TRABAJO |
 |
 |
 |
 |
|
|
Presentación |
 |
|
|
 |
El curso motiva a los participantes a evaluar y sentar las bases para potenciar las habilidades y funciones personales dentro de un equipo, a partir de la identificación de las características y diferencias de los miembros, otorgando herramientas y pautas para el desarrollo de equipos colaborativos en el ámbito laboral en el cual se desempeñen. |
|
|
 |
Proporcionar a los participantes las herramientas concretas que les permitan adaptar lo aprendido a su desempeño profesional cotidiano para incrementar su productividad y su empleabilidad, gestionando a partir de la identificación de sus recursos personales la mejor de manera de auto generar planes de desarrollo laboral y de carrera.
Objetivos Específicos
• Identificar la importancia de manejar la emocionalidad para la toma de decisiones.
• Identificar y desarrollar el autoanálisis a partir de la aplicación de herramientas e instrumentos de diagnóstico a nivel personal.
• Establecer una estrategia básica de acción para incorporarla a su actividad laboral. |
|
|
 |
Unidad de aprendizaje I
• Encuadre: Identificación y definición de cómo surge el trabajo de equipos de alto rendimiento, definiciones generales, recuento histórico.
• Herramientas de trabajo para autoanálisis, en especial identificación de emocionalidad y de la visión personal. (prioridades y valores)
• Herramienta: el 3 por 3.
• Lectura: resumen de: El hombre Light. Enrique Rojas.
Unidad de aprendizaje II
• Identificación de nuestro Tipo de Personalidad y Temperamento: “para gerenciar mis habilidades laborales y profesionales debo saber en qué nivel estoy en todos mis roles”
• Herramienta: MBTI y Ventana de Johari
• Identificación de estrategias y estilos de trabajo en equipo a partir del análisis.
•
Dinámicas para confirmar nuestro Tipo.
Unidad de aprendizaje III
•
Establecer una estrategia de gestión de Equipos basada en Confianza para mejorar el desempeño laboral a partir de la identificación de las DISFUNCIONES de los equipos de trabajo y los PROMOTORES de ACCIÓN para superarlas.
•
Confianza basada a partir del MBTI. Ejercicios para crear Confianza y Efectividad del Equipo.
|
|
 |
El curso tiene un carácter eminentemente participativo, basado en la autoexigencia
El participante plantea hasta donde quiere llegar a partir de dinámicas y ejercicios personalizados.
Técnicas:
•
Exposiciones
•
Trabajos en grupo para identificar la diferencia entre trabajo en grupo y equipo.
•
Dinámicas personales
•
Ejercicios de autoanálisis
•
Inducción y análisis para la definición de conceptos.
Medios didácticos
•
Lecturas previas, desarrollo de casos, multimedia. |
|
|
 |
|
|
María del Pilar Appiani Ojeda,
Licenciada en Sociología, con estudios en la Maestría en Sociología por la PUCP. Especialista en elaboración, sistematización, supervisión y optimización de sistemas de control y logro de objetivos para diversos proyectos con énfasis en gestión cultura y empresarial.. Ha sido Directora del Area educación del Museo de Arte de Lima. Se ha desempeñado como docente y expositora de la UNIFE; UNI, EDELNOR, UNIVERSIDAD CHAMPAGNAT, SISE. Consultora en desarrollo humano y calidad de servicio. Jefe de la unidad de comunicación e imagen institucional del Ministerio de Cultura, habiendo también desempeñado el cargo de jefa de relaciones institucionales y cooperación técnica internacional del Instituto Nacional del Cultura. Actualmente Directora de Promoción Escolar Cultura y Deporte del Ministerio de Educación..
|
 |
 |
|
|
|
Luis Oré Fantappie
Consultor Empresarial en Recursos Humanos.
Gerente General de Estrateus Consultores SAC, Consultoría y Capacitación en Desarrollo Organizacional. Tópicos: Liderazgo, Gestión de Equipos, MBTI® y Mapas Mentales®.
Instructor Certificado MBTI®– Myers-Briggs Type Indicador, por A.M.A – México y América Latina - CPP, Inc. USA.
Instructor Certificado Instituto Latinoamericano de Liderazgo Cristóforo – Liderazgo orientado a las relaciones interpersonales y el potencial humano.
Promotor e Impulsor de los Mapas Mentales en el Perú desde 1999.Expositor en distintos eventos y organizaciones empresariales y educativas:
Instituto Tecnológico de Monterrey - México, Universidad de Lima, Universidad Nacional Agraria “La Molina” (Escuela de posgrado), Centro Misionero Maryknoll para América Latina, Bolivia, Universidad Católica Sedes Siapientiae, entre otras.
|
 |
 |
|
|
|
 |
Inicio:
Lugar: Campus URP (Av. Benavides 5440-Surco).
Comprobante de pago para empresas: Para obtener factura enviarnos al formulario de contacto el número de RUC y los datos de la empresa antes de la fecha de inicio del curso. Caso contrario, la Universidad solo emitirá una boleta.
|
|
|
 |
Consultar.
(Incluye materiales y separatas) |
|
(Curso sujeto a fecha de modificación por mínimo de participantes)
|
|
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
|
Documento sin título
 |
 |
 |
 |
 |
|
Cursos presenciales |
|
 |
|
Administración Estratégica,
Calidad de Servicio,
Equipos de Trabajo,
Efectividad Personal,
Comunicación Corporativa,
Finanza Empresarial,
Logística Empresarial,
Marketing Estratégico,
Organización de Eventos,
Redacción Ejecutiva,
Automanagement. |
|
|
|
|
|
Cursos virtuales |
|
 |
|
Administración Estratégica, Logística Empresarial, Coaching Empresarial, Organización de Eventos, Redacción Ejecutiva. |
|
|
 |
|
|
 |
|