|
 |
 |
 |
TALLER EN CORRECIÓN DE ESTILO EDITORIAL |
 |
 |
 |
 |
|
|
Presentación |
 |
|
|
 |
En el mundo actual, la comunicación ocupa un lugar cada vez más privilegiado y se concreta de diversas maneras y en distintos contextos; desde el correo electrónico hasta las redes sociales. Por ello, el correcto uso de la palabra es fundamental para garantizar una adecuada comunicación. Esto supone conocer las principales normas que rigen nuestro idioma para desempeñarnos de manera solvente en todo ámbito.
Así pues, la corrección de estilo es una herramienta que no solo se circunscribe a los profesionales de la edición sino que es útil también para todo aquel que busque escribir un texto pertinente y entendible.
En este taller se darán las pautas básicas y generales para que un texto logre comprenderse y, de ese modo, alcance a la mayor cantidad de receptores. Se hará un breve repaso de las últimas normas ortográficas dadas por la Real Academia de la Lengua, lo cual se complementará con los aportes de los más reconocidos especialistas en la materia, así como con manuales de estilo de distintas casas editoriales.
|
|
|
 |
▪ Comprender el proceso de edición y corrección de los textos contenidos en un libro.
▪ Conocer las fases correspondientes a la corrección de estilo.
▪ Analizar y evaluar la corrección de los contenidos de las ediciones producidas en el país.
▪ Mostrar la forma correcta de corregir el estilo editorial de un texto para transformarlo en libro.
▪Contribuir al mejoramiento de la calidad de las ediciones peruanas. |
|
|
 |
Pautas básicas de ortografía
• El texto bien escrito
Los principales errores en la redacción
• Estrategias para escribir un texto coherente
Los conectores lógicos
• El texto bien estructurado
• ¿Qué es la corrección de estilo?
• Principales funciones del corrector
La corrección ortotipográfica
• Conceptos básicos
Herramientas del corrector de estilo
• Manuales, símbolos, ayudas virtuales.
|
|
|
 |
El taller tiene una metodología participativa y dinámica. Cada sesión se iniciará con la presentación del tema correspondiente y luego se dará prioridad a las intervenciones de los participantes, quienes deberán realizar los ejercicios prácticos, que serán útiles para medir sus progresos. La asistencia del alumno y su participación activa es un requisito del curso.
|
|
|
 |
|
|
Militza Angulo Flores
Profesional en Lingüística y Literatura Hispánica por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con trece años de experiencia en la corrección de estilo y edición de libros y revistas.
Ha trabajado como correctora de estilo para el Centro de Investigaciones de la Universidad del Pacífico (2003), la Editorial SM y la Iniciativa para la Conservación en la Amazonía Andina (ICAA) y como redactora de libros para las editoriales Planeta y Panamericana. Ha sido editora de la revista de literatura Casa de Citas (2007-2013), en la que también ha publicado dos artículos, y desde 2012 es editora en el Fondo Editorial PUCP.
Desde 2005 trabaja como consultora de términos online para Páginas Amarillas y ha trabajado como evaluadora y monitora en varias evaluaciones de la Unidad de la Medición de Calidad del Ministerio de Educación.
Docente coordinador: Silvano Gozzer (España)
|
 |
 |
|
|
|
|
 |
Inicio: julio de 2016
Lugar: Campus URP (Av. Benavides 5440-Surco).
Comprobante de pago para empresas: Para obtener factura enviarnos al formulario de contacto el número de RUC y los datos de la empresa antes de la fecha de inicio del curso. Caso contrario, la Universidad solo emitirá una boleta.
|
|
|
 |
Consultar promoción especial.
(Incluye materiales y separatas)
|
|
(Curso sujeto a fecha de modificación por mínimo de participantes)
|
|
|
 |
|
|
 |
 |